Intercambio/colabora

Mostrando entradas con la etiqueta empoderamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empoderamiento. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de junio de 2014

LA RESISTÈNCIA NO FA VACANCES

La precarietat no fa vacances.
L'ofeg a les famílies no fa vacances.
La troika no fa vacances. 
Ni Montoro ni Gallardon fan vacances.
Deixen ben arregladetes les seves reformes infames.
Ells van manant i tots els xupòpters del règim van mamant.

L'estiu ens porta onades de tourist i xafogor però també d'esperança
perquè els barris no paren
la PAH no para
els veïns i veïnes del Poble Sec, Nou Barris o Sants tampoc
mentre no s'aturi Trias ni l'especulació salvatge
no s'atura el crit "Esta planta no se cierra!" ni la rebel·lió de les bates blanques
ni les Marees d'Ensenyament i Serveis Socials
el #dretalpropicos en contra de l'integrisme religiós NO FA, NO FEM VACANCES
i els Antifeixistes tampoc mentre hagi un nazi que pensi que pot actuar amb total impunitat,
mentre la guerra a Síria segueixi destrossant vides
seguirem sortint a les places i tant de bó entre totes i tots trobem la força perquè no ens pugui el desànim i fem alguna cosa més que posar un 'Like it', ni un billió de clicks canviaran el món
NI CANVIARÀ RES si ens ho mirem tot des de la platja
#seguim















imagen tomada prestada de visionglobal

domingo, 1 de junio de 2014

#efectecanvies #estatpolicial #reconstruïmcanvies

Hola!

Estos días estamos muy atentas a todo lo que está pasando en Barcelona tras el desalojo del CSA Canvies. Por resumir, estamos viviendo una especie de Semana Trágica 2.0 :-)

Como no nos da la falda para todo, os recomendamos que nos sigáis en twitter o faceboooo donde vamos contacndo cosillas conforme las vivimos.

Larga vida a la autogestión de los barrios... #sisepuede !


























foto tomada de la página http://www.facebook.com/AnonymousProdigi0

martes, 3 de diciembre de 2013

Adeu Espanya, hello Europe!

Ha llegado el momento de pensar a lo grande.

Si estamos dentro de la UE, deberemos exigir a otras instituciones el respeto y la restauración de nuestros derechos robados. Es evidente que el margen de maniobra de nuestros gobiernos nacionales es mínimo. Y que todo se cuece en la Comisión Europea e instituciones europeas.

Think bigger, think UE! Adeu a las ILPs y similares en distintos estados. Hola a la presión al gobierno europeo. Así lo han hecho diversos colectivos de 15 estados miembros en la siguiente iniciativa. Buscan un millón de firmas (entre los 500 millones de personas que somos en la UE) para que la comisión la admita para su estudio.

Iniciativa ciudadana europea por una renta básica incondicional

¡Movilízate por una Renta Básica como derecho humano! 

Si piensas que el bakalao se reparte en Bruselas ---> Firma!



domingo, 10 de noviembre de 2013

Acció Empoderada Dissident

Trans-formamos el formato semanal dels Dijous Dissidents en una nueva propuesta de periodicidad precaria.

Acción Empoderada Dissident (AED) pretende abordar de una forma más compleja y temática las diferentes disidencias que venimos trabajando desde hace meses.

Mantente informada de la próxima AED a través de las redes sociales precarias en facebook o twitter.


miércoles, 11 de septiembre de 2013

Nuestra amiga Katucha Bento presenta su tesina sobre la construcción del deseo lesbiano.
Un trabajo muy interesante que aborda cuestiones de discriminación, clasificación jerárquica y experiencias de violencia (por género, racismo, homofobía, etc) a partir de las historias de vida de 10 mujeres entre 25 y 65 años de edad.
Charlaremos con ella y con las amigas de Te N'aDones  sobre  la construcción de privilegios y sus implicaciones en una sociedad que todavía sigue homofobica, racista y desigual.

Dia: 12 Set  / 19:30 

El Col·lectiu - Passatge Valeri Serra, 23 BCN  <M> Línia 1 Universitat





martes, 3 de septiembre de 2013

Vacaciones del amor en tiempos revueltos

Y vuelta al cole!

Este jueves 5 de septiembre, y tras un paréntesis vacacional merecidísimo y aprovechadísimo, comenzamos de nuevo con los #dijousdissidents

Si aún no has venido a ninguno, a qué estás esperando?! Si eras dissident habitual... volvemos a vernos las caras, a comernos el tupper y a conspirar contra el capital.

Si creías que lo de las medidas de austeridad es algo nuevo... estás muy equivocada :-) este jueves analizamos la actualidad de una práctica histórica del capitalismo: los recortes de lo público para su privatización...


Recuerda:
Tots el dijous de 19.30 en adelante dissidents al Col.lectiu BCN (pasattge valeri serra 23)

miércoles, 26 de junio de 2013

Lo hablamos por... Teatre aquest Dijous al Col·lectiu amb els amics i amigues de Revolart

alguna vez has fantaseado con suicidarte en las redes sociales?
te has pasado horas muertas cotilleando las fotos de tu ex y de los amigos de tus amigos,
a pesar de los 900 mill. de usuarios con los que cuenta facebook, alguna vez te has sentido sola...
has jurado y perjurado no darte de alta en ni un grupo más de Wasap myGod!
cuando te quedas sin bateria en el cachophone te sientes desorientado y confuso...
si alguna vez te ha pasado esto, definitely tienes que venir el jueves darling.
"Lo hablamos por..." en els #dijousdissidents lo reflexionamos juntas con lxs amigxs de Revolart y almenos durante un ratico lo compartimos OFFLINE :-)

domingo, 16 de junio de 2013

video dissidents: Mis labores

Lo más dissident [en estos tiempos de la especialización flexible que caracteriza al sistema de producción postfordista de las sociedades occidentales en la actualidad] es volver a coger una aguja y un hilo.

Con el propósito de disidir, y con el de apoyarnos mutuamente compartiendo recursos, establecimos Mis labores como la primera cápsula de empoderamiento con formato y duración variable.

A continuación su primera mutación: sentadas en círculo rodeadas de agujas, telas, hilo y cerveza; refrescamos las nociones básicas de lo que cada una ha aprendido al respecto. El próximo jueves seguimos en la misma onda. Vine! :-)

Gracias a 1m+kladydi x el registro del documento audiovisual.

martes, 11 de junio de 2013

cápsula: Mis labores. Lo que se dice coger un bajo y otras nociones básicas para la supervivencia en la vida moderna

TEMARIO: Lo que se dice coger un bajo y otras nociones básicas. También se intentarán aclarar esas míticas dudas -o leyendas urbanas, que nunca sabes- entre las asistentes.
MATERIALES:  Hilo, aguja, algo de ropa que quieras coser o arreglar.
TEMAS RELACIONADOS: La sección femenina, ese brazo armado de la Falange y el franquismo;  de cartilla de racionamiento a la opulencia del (super)mercado. Las monjas y los internados. Género. Habilidades manuales...
CATEGORíA: D.I.Y. (Haztelo Tu Misma)
PLAZAS: ilimitadas para tí.
DURACIÓN: un par de horas, aunq depende de nosotras :-)
LUGAR:  20hs Jueves 13 de junio en El Col.lectiu!
INFO DE INTERÉS: com cada dijous tastet semanal:  cocíname tú (o cómeme el tupper): trae raciones de tu plato favorito y llevate las d otras... si no traes, te daremos envidia o te daremos un poco, depende cómo nos pille :-) IMPORTANTE: aunq no traigas puedes venir a la actividad, que no sea por eso!





















miércoles, 5 de junio de 2013

Concretamos programación + "cocíname tú"

Mañana (6 junio 2013) seguimos construyendo JUNTAS nuestra resistencia.

Cerraremos la programación para las próximas semanas con las sugerentes cápsulas de empoderamiento que surgieron de las últimas sesiones #dissidents. Y contaremos con la visita de una nueva/vieja dissident y presidenta de honor de Precarias Empoderadas...

















También continuamos con la actividad "cocíname tú" (o cómeme el tupper): trae raciones de tu plato favorito y llevate las d otras... si no traes, te daremos envidia o te daremos un poco, depende cómo nos pille :-)
Esperamos contar con tu presencia, y recuerda: LA DISIDENCIA ES UNA URGENCIA,DISSIDENT ERES TÚ! En El Col.lectiu BCN  de 19.30hs en adelante

viernes, 17 de mayo de 2013

Primer Dijous Dissidents: Resultados Analítica Precarias

Ayer fue el primer dijous #dissidents y estuvo muy bien. Nos juntamos un grupo majo de personas que participó activamente la discusión y evidencia de la necesidad de un cambio comportamental cotidiano para superar diversas precariedades que nos salpican por todos los lados.

La siguiente cita es el próximo jueves 23 de mayo, día en el que pondremos en común las actividades "cápsulas de empoderamiento" que nos apetece trabajar en grupo cada jueves. Para ello enviaremos un mail a la lista de correo (apúntate al newsletter de nuestar página) para trabajarlo un poco individual y previamente.

Una de las cosas que socializamos ayer en #dissidents fue los resultados de la analítica precarias. Os dejamos con las infografias. Queda pendiente -por petición popular :-)- incorporar los criterios sociodemográficos de las personas participantes en la analítica.


Resultados analítica Precarias Mi ambiente laboral y/o escolar es malo: casos de mobbing, estrés, amenazas, agresiones, falta de compañerismo... 0 -> nada d nada, soy una afortunada 5 -> me muevo entre todo eso Considero que mis derechos y libertades civiles son respetados y fomentados por los poderes públicos 0 -> ¿estás de coña? 5 -> opino que Sí ! Confío en los partidos políticos y sus líderes, les voto porque siento que me representan 0 -> no voto 5 -> confianza ciega No participo en ninguna asamblea, asociación o colectivo 0 -> soy la persona que toma el acta 5 -> total, para qué!? Mis vías de ingresos son insuficientes, esto me provoca incertidumbre y ansiedad 0 -> no es mi caso 5 -> asín es, asín Dedico más de la mitad de mi sueldo a la vivienda 0 -> afortunadamente no 5 -> el 70 o más!!! Mi acceso a la sanidad y su cobertura es satisfactoria 0 -> no es satisfactoria 5 -> tengo cubiertas todas mis necesidades No invierto tiempo en educarme y/o formarme 0 -> tengo todos los títulos, oficiales y no oficiales 5 -> eso es cosa de estudiantes! Soy un eslabón en la cadena de consumo y producción, y no tengo capacidad propia de maniobra 0 -> me autogestiono al margen de la cadena 5 -> así estoy, encadenada al capitalismo La discriminación me afecta de manera directa o indirecta 0 -> para nada 5 -> absolutamente No tengo esperanza alguna en el futuro 0 ->hago loposible para que sea lo mejor 5 -> fukushima mon amour No encuentro tiempo para hacer las cosas que quiero y me gustaría hacer 0 -> monto a caballo siempre que quiero 5 -> no me da la falda Enfermo a menudo, suelo estar débil o con dolor en el cuerpo o de cabeza 0 -> gozo de muy buena salud 5 -> así es, creo que demasiado a menudo Me cuesta mucho concentrarme, o la cabeza me va a mil, y no soy capaz de controlarlo 0 -> controlo mi mente y mis pensamientos cuando quiero 5 -> me cuesta mucho No me gusta mi cuerpo, si me miro al espejo no me gusta lo que veo 0 -> me gusta mi busto 5 -> mirarme al espejo... el peor momento del día GRACIAS POR TU ATENCIÓN E INTERÉS. SI QUIERES SEGUIR SABIENDO MÁS SOBRE ESTE PROCESO, VISITA: PRECARIAS.ORG Y SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER! | Infographics

domingo, 12 de mayo de 2013

Dijous Dissidents... vols?!

Què són els Dijous Dissidents?

Son un evento semanal para ejercitar la gimnástica del empoderamiento. Un espacio abierto, aunque suene típico, para dejar de quejarnos, y accionar cambios reales en el presente-futuro para nosotras y para el mundo en el que vivimos.

Puede ser lo que queramos, siempre al margen del sistema dominante: desde hacerse por fin socia de la cooperativa de consumo, hasta la creación colectiva de un perfil socialmedia para denunciar lo que nos apetezca. Desde una charla sobre alternativas a la banca tradicional, hasta un cierra tu cuenta.

Al fin hemos conseguido habilitar un espacio físico para juntarnos a construir alternativas, y para ello tan sólo se requiere una cosa: tu participación para enriquecer la decisión colectiva de lo que queremos que sea todo esto! Recuerda: la disidencia es una urgencia, disidente eres tú!

SI VAS A VENIR FIJO, APÚNTATE AL EVENTO EN FACEBOOOO !!!


Antecedentes

Precarias cumple 3 mayos de vida. Todos los indicadores que fijamos en 2010 nos han dado la razón: la precariedad es la piedra angular de nuestras "democracias" de mercado. Anteriormente la gente la reducía a lo económico: la insuficiencia de ingresos mínimos para sobrevivir.

Los implacables recortes de derechos y libertades, junto a las escandalosas tasas de desempleo y el genocidio financiero, muestran que la precariedad no sólo es económica; es líquida y nos afecta a todas, por uno u otro lado, cotidianamente.

Durante este tiempo hemos trabajado en la identificación, denuncia y presión a los agentes precarizadores junto a diversos movimientos transformadores de la sociedad civil (asambleas, acampadas y colectivos de diversa índole). Hemos señalado a los culpables y colaborado en la transformación de la conciencia global que evidencia la necesidad un cambio de paradigma.

No hemos dejado de gritar que existen alternativas no precarias para las relaciones en sociedad. Y ahora nos toca ponerlas en marcha: apoyando las existentes o creando nuevas. Establecemos un nuevo punto de partida: la presentación pública de los resultados de la analítica Precarias. A lo que seguirá la creación de una hoja de ruta hacia el empoderamiento en distintos aspectos de nuestras vidas.

Te esperamos en El Col.lectiu todos los jueves a partir de las 19.30!!!

Más información sobre la analítica Precarias.



martes, 30 de abril de 2013

1 de mayo: ni máquinas ni esclavas

El #1rDeMaig es recorda els màrtirs de Chicago i la lluita de milers de treballadors i treballadores pels seus drets, pels nostres drets. Reivindicaven la jornada de 8 hores.  Alguns d'ells van arribar a donar la vida defensant la justícia social, unes condicions de treball dignes.
Encara no fa ni una setmana, que centenars de persones morien sepultades als tallers textils d'un edifici de 8 plantes a Bangladesh. Entre els cossos, la runa, les màquines de cosir i els patronatges, que dia rere dia es van descobrint etiquetes de Mango i d'altres (és la marca españa, made in bangladesh)...   
Juntament amb les seves més que miserables condicions de treball, van sortint a la llum també les nostres misèries... i com arribem a estar d' inoculats d'indiferència davant el patiment. 
Tot sia pel miracle del capitalisme, la globalització i el lliure mercat . 
Tot sia per complir les directrius del FMI i la Troika,
Tot sia pels saldos, per la bona salut de les nostres empreses punteres
i dels nostres Amancios Ortegas i els seus comptes a Suïssa...
Tot sia per la competitivitat.
Aquest és el model?  Aquests són els petits sacrificis que se'ns demana fer a la ciutadania?
Escollir entre la precarietat o l'atur?  entre la precarietat o l'exili?  entre la servitud i la ignomínia?
Si creus que mirar-s'ho de braços plegats no és una opció i que la lluita és més necessària que mai, ens veiem als carrers.  Perquè els drets de les persones són innegociables!
#Ens sobren els motius #1maig2013  #JuntesPodem  #RESISTENCIA 

18h Pl. Països Catalans Sants-Estació


jueves, 7 de marzo de 2013

¡Estúpidos secuaces! Vuestro 'orden' está construido sobre la arena. Mañana la revolución se levantará vibrante y anunciará con su fanfarria, para terror vuestro: ¡Yo fui, yo soy, y yo seré! 

material, manifest i programa d'accions Comissió 8 de març

HOY Y SIEMPRE QUE EL FEMINISMO SEA EL FRENTE!!!

En la imagen, Maruja, "un ejemplo vivo de lucha de las mujeres del barrio de la Prosperitat" según Joan Linuxbcn el autor de la foto.La cita de la gran rosa luxemburg. Salut i lluita! 


miércoles, 13 de febrero de 2013

Autodefensa y antirepresión





La mejor defensa es la autodefensa. puede contradecir el refrán original, pero eso es lo que buscan los "legítimos" empleadores de la violencia: un ataque que justifique su desproporcionada actuación. 

Como no queremos darles la excusa, deberíamos estar un poco más informadas de cómo actuar ante la represión. A continuación una carpeta en descarga con una recopilación de textos sobre ello. Lucha y protégete!